Tips prácticos para ser feliz
- Claudia Paola Basoalto Reyes
- 23 ene 2019
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 3 jun 2020
La felicidad es algo que tod@s buscamos y anhelamos, aquí te dejamos unos tips de utilidad que puedes aplicar en cada momento para alcanzar la felicidad.
Suelta el enojo
Muchas veces nos enojamos y estamos con esa emoción todo el día, ya que no nos permitimos expresarla y liberarla. Esto puede traer muchos problemas a nuestra vida a nivel físico ya que nos podemos enfermar; a nivel emocional, nos puede provocar otras emociones de baja vibración, o; a nivel mental, y comenzar a pensar obsesivamente en ciertas ideas, además de problemas con nuestras relaciones con otras personas, que muchas veces agredimos sin que sean el motivo por el que inicialmente nos enojamos.
Consejo práctico: si es una persona la que provoca todo el enojo escribe una carta, desahógate y escribe TODO lo que te molesta (con garabatos incluso si lo sientes) y cuando ya tengas la carta lista la quemas. Haz este ejercicio cuantas veces encuentres necesario. El fuego ayudará a trasmutar toda esa rabia y al escribir lograrás dejar fuera de ti aquello que te molesta.
Suelta la preocupación
Para qué preocuparse si es mejor ocuparse, muchas situaciones nos pueden tener con la atención constante en lo que pueda pasar en un futuro y esto a la larga nos puede provocar estrés. Te dejo el siguiente proverbio chino que te ayudará a ser más feliz minuto a minuto libre de preocupaciones.

Consejo práctico: Haz una lista objetiva y sencilla con las cosas que tienes o quieres realizar el día de hoy y comienza a cumplirla y a darte premios cada vez que completas una tarea. Al día siguiente puedes comenzar a subir un poco la dificultad de esta esta lista (con más tareas por ejemplo) pero ve paso a paso, sin autoexigirte mucho, y si por X motivo no cumples con un objetivo, no importa, relájate e incluye ese punto al día siguiente.
Sé agradecido
El agradecer nos ayuda a elevar nuestra vibración, dar las gracias a situaciones pequeñas o grandes hará que el universo nos entregue constantemente más situaciones por las que estar agradecid@.
Consejo práctico: Antes de dormir, haz un escaneo de todo lo que viviste y agradece por aquellas situaciones por las que te sientas agradecid@; recuerda que el simple hecho de abrir los ojos en la mañana ya es algo por lo que estar agradecid@ y feliz; por haber visto a una persona que te sacó una sonrisa; por haber disfrutado una taza de café; etc. Recuerda que no es necesario que hayan situaciones grandes para que puedas agradecer.
Sé honesto
La honestidad se comunica desde nuestra alma, si nos expresamos desde ahí estaremos en coherencia con nuestra esencia, es decir, con quienes verdaderamente somos y conectando con nuestro corazón.
Consejo práctico: Comienza a poner atención a tu sentir cómo se siente tu cuerpo físico, cómo están tus emociones y cómo están tus pensamientos. Observa si tu comportamiento refleja tu sentir, imagina que te observas desde fuera, como si fueras otra persona que ve tu cuerpo, si éste no refleja tu estado emocional-mental empieza por expresar con tu cuerpo cómo te sientes, suelta esas corazas que no te permiten mostrarte tal como eres.
Sé compasivo
Cada persona transita por un camino distinto al nuestro, no sabemos exactamente qué pasa por los zapatos del otro. Por esta razón es muy importante dejar el juicio, dejar toda crítica de lado, ser compasiv@s nos ayudará a comprender que cada persona es un Ser de luz y amor, que quizás ha vivido experiencias muy duras en su vida para permitirse mostrarse tal como es y vive desde su coraza de miedo a mostrarse vulnerable. En primer lugar, la compasión debe ser para con nosotr@s, ya que muchas veces nos tratamos peor de lo que tratamos al resto, pon mucha atención en tu diálogo interno, si acaso te criticas o maltratas por tu actuar o por cómo eres. Este es uno de los puntos más importantes para ser feliz, sacar todo juicio, toda crítica y toda sobreexigencia con nosotr@s mism@s nos permitirá llevar una vida llena de amor, felicidad y armonía interior.
Consejo práctico: Cada vez que tengas un pensamiento de crítica hacia ti repítete mentalmente 3 veces "A pesar de que pensé "esto", yo me amo y me acepto profunda y completamente"
Deja de compararte con el resto
Muchas veces vemos las redes sociales, la televisión o películas en las que vemos familias "perfectas", vidas "perfectas", cuerpos "perfectos", etc. pero muchas veces esas situaciones están más lejos de la realidad de lo que creemos, como dice el dicho "caras vemos, corazones no sabemos", si nos comenzamos a comparar con otras personas estaremos buscando algo que nunca lograremos encontrar, ya que cada persona y vida son únicas.
Consejo práctico: Deja de seguir esos perfiles de instagram, facebook, youtube, etc. que te hacen sentir menos que el resto y comienza a aceptar que eres un Ser únic@ y perfect@ y que sólo existe una persona en el planeta como tú, deja de buscar fuera aquello que tienes en tu corazón.
Rodéate de gente que sume
Tod@s tenemos personas con las que nos sentimos maravillos@s, reímos, hablamos, compartimos, nos escuchamos y somos felices. Pero muchas veces también nos rodeamos con gente que después de verlas nos sentimos agotadísim@s. Por nuestra salud física, emocional y mental es mejor hacer un replanteamiento de las personas que nos rodean y ver cuáles son aquellas que suman y aquellas que restan, para comenzar a hacer una selección de nuestras amistades.
Consejo práctico: Si identificaste a personas que no suman en tu vida, habla con ellas y cuéntales amorosamente cómo te sientes con ellas y con ciertas actitudes que tienen y que apartarás distancia por un tiempo hasta que eso se arregle.
Date permisos
Al ser adult@s muchas veces creemos que hay que mantener la compostura, comportarse en cada situación y demostrar una "madurez" que en general no nos permite divertirnos como nos gustaría. Vinimos a esta vida a VIVIR y a ser FELICES, así que comienza a darte permisos: permítete jugar, curiosear, desordenarte, darte regalitos, ir a ese lugar que siempre has querido ir. Conecta con tu niñ@ interno y recupera tu propia espontaneidad.
Consejo práctico: Vuelve a hacer aquellas cosas que en tu niñez te fascinaban, como pintar, bailar, construir, etc. Conecta con tu propio corazón y siente aquello que le gustaría recibir, date permisos para disfrutar de la vida y de esos placeres que has dejado de lado.
Confía en el universo y fluye
En nuestra vida todo es perfecto, TODO, pero no con esa perfección que vemos en las películas, sino que la vida es perfecta tal cual es. Todas las cosas que suceden y tienen un motivo y una razón de ser. Todos los problemas que atravesamos tienen una gran enseñanza detrás y siempre se han diseñado para nuestro aprendizaje y evolución. Por esta razón, si confiamos en la vida y el universo, sabiendo y teniendo fe que todo aquello que nos ocurra es por un bien mayor, soltémonos y comencemos a confiar.
Consejo práctico: Ve a un parque o algún lugar en la naturaleza, sácate los zapatos, cierra los ojos e imagina que 2 grandes y largas raíces salen de tus pies y te conectan con el centro de la tierra, imagina que por estas raíces comienzan a subir lucecitas blancas o de colores que llenan todo tu cuerpo, impregnándote con la energía de la madre tierra que te aporta seguridad, estabilidad, abundancia y cobijo.
Ámate incondicionalmente
La llave de la felicidad reside en el amor incondicional, que en primer lugar es para contigo, ya que si nos amamos podremos amar al resto de "corazón a corazón". Amarse incondicionalmente significa dejar de lado TOOOOODA crítica y juicio, todo pensamiento de "si fuera más delgad@", "si fuera más inteligente", "si hubiese hecho esto otro"... en fin, es aceptarnos y amarnos completa y profundamente, así lograremos conectar con nuestra esencia, comprendiéndonos más a nosotr@s, al resto y nos ayudará bastante a confiar en el universo ya que lo veremos tan perfecto como nos vemos a nosotr@s también.
Consejo práctico: Al igual que para tener más compasión contigo y con los demás, cada vez que tengas un pensamiento de crítica hacia ti repítete mentalmente 3 veces "A pesar de que pensé "esto", yo me amo y me acepto profunda y completamente"
Ahora comienza a practicar estos consejos cada vez que los necesites, para qué dejar para mañana aquello que puedes hacer hoy?
Comments